La gran familia de la llamada investigación social de corte cualitativo es muy amplia, nosotros en rigor y para fines expositivos abordaremos con un poco más de detalle cinco de esas aproximaciones. Ellas son, desde la perspectiva interpretativa: la etnografía, la etnometodología y la hermenéutica; y desde una perspectiva explicativa: la investigación acción y la teoría fundada.
La distribución para su exposición detallada será de la siguiente manera:
Domínguez Tovar José | Etnografía |
De Jesús Govea José Armando | Teoría fundada |
De la Cabada Cervantes Erika Janet | Etnografía |
Basilio Aparicio Rogelio | etnometodología |
Torres Cornelio Janitzio | Hermenéutica |
Cornelio Aparicio César | Investigación acción |
Rodríguez Baylón Geraldine | Teoría fundada |
La lectura base es lo que tiene como título "Segunda unidad" dentro de nuestra antología
Cada participante llevará una presentación no mayor de 10 diapositivas para ser expuesto en 30 minutos, en su planeación de responsable del tema deberá incluir un ejercicio para comprobar que se ha comprendido por los asistentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario