miércoles, 2 de febrero de 2011

“Cosmovisión p’urhepecha, aporte imprescindible en la educación indígena de Michoacán”

  
Armando de Jesús Govea
                                                                                                                                                                              Enero de 2011.

Introducción.


Cuando el hombre tomó conciencia de la importancia de su cultura y para enfrentar los problemas del mundo, profesionalizar la práctica educativa, organizó la escuela, a partir de ahí adoptó un currículo y más tarde propuso determinadas estrategias que le permitieron fijar en las generaciones inmaduras las condiciones propias de su existencia, mismas que le permiten mantener su régimen de vida.

En la época prehispánica, la educación de los pueblos originarios estaba enfocada a la formación general del hombre y del ciudadano más que a la transmisión y al contenido de los conocimientos en el sentido estricto de la palabra. Cuando se utiliza el concepto indígena, es común que la gente se imagine dos escenarios, el primero remota a tiempos precoloniales y se piensa en hechos heroicos, de completa armonía y grandeza, el segundo remite a marginación, pobreza y estancamiento, según Bonfil Batalla (1989)  "siempre se realizó un proceso de separación entre el pasado precolonial y los indios vivos"[1].

Este escrito, retomando las propuestas de Edgar Morín, considera que no hay conocimiento que no esté amenazado por el error y la ilusión[2], por lo tanto no atribuye toda la certidumbre a un pensamiento, ni el de los pueblos originarios también denominados indígenas de México, pero tampoco al occidental, pues  como el mismo autor señala "la racionalidad no es una cualidad con la que están dotadas las mentes de los científicos y técnicos, ni dispone en monopolio la civilización occidental".

En este documento se está intentando aterrizar una propuesta de investigación que puede dar a conocer al mundo, algunos saberes, elementos que se conocieron y manifestaron en un pueblo que compartió con la Mesoamérica dominada por los mexica, pero que a la vez se diferenció de ella logrando el respeto de sus gobernantes. Esta propuesta parte y llega a la visión que se tiene como pueblo, del mundo y los aportes que puede dar a la orientación de la educación dirigida a la formación de las nuevas generaciones en los pueblos originarios, en particular, del pueblo p'urhepecha.

Como primer apartado de este trabajo, se parte de la conceptualización, ahí se retoman conceptos como educación en general hasta llegar a dos modelos educativos, el comunitario y el institucional, como elemento base de formación de las nuevas generaciones para pasar a definir el concepto de cosmovisión, también llamado por algunos autores cosmogonía, que en este caso utilizaremos como sinónimos aunque en su mayoría se utilizará el primer término.

En el segundo apartado del Estado del arte, se analizarán algunas propuestas que se han hecho en esta materia, desde diferentes espacios e instituciones o individuos  tanto dentro del pueblo p'urhepecha, a nivel nacional e internacional, retomando de este solo aportes de américa latina.

La Metodología ocupa el tercer apartado, ahí se trata de delimitar el objeto de investigación, seleccionar la metodología  de investigación, que en este caso es la etnográfica y describir la muestra así como los instrumentos que servirán para la recogida de datos, pero también para el análisis y la difusión del proyecto. La aplicación es otro apartado que detallará hacia donde se va a dirigir el tema de investigación y para pasar por último a las conclusiones, donde se retomarán aportes producto del proceso y del reconocimiento de la capacidad  y los aportes que Carl Sagan ha generado en sus tesis.

Tres puntos son fundamentales para el desarrollo de la humanidad, el primero es la comunicación, es necesario entendernos para lograr los propósitos de preservación del género humano, el segundo es que todos hacemos el todo, juntos hacemos una comunidad donde como dice  Paulo Freire "nos educamos en comunión" y por último reconocer que los saberes son producto del pensamiento y reflejan nuestro actuar, es decir son producto de nuestra visión del mundo, misma que se debe plasmar en el sistema educativo de las sociedades a las cuales pertenece o en las que se desarrolla.

Pero para ello es necesario que el ser humano explore de sus antepasados ¿Cómo concretó el origen de su existencia y vislumbró el futuro su pueblo? ¿Cuál es su relación con los elementos de la naturaleza y su fin en este mundo? Ello debe ser conocido y transmitido por sus sucesores a las nuevas generaciones para que no queden olvidados en el pasado, pues en ellos mismos se encuentran saberes que le da sentido a sus valores y conocimientos, como consecuencia puedan ser parte de la formación escolar.

Por ello a continuación se presenta un bosquejo general del estado que guarda el conocimiento en materia de cosmovisión indígena, los aportes que se han hecho y los que aún se pueden hacer púes apenas se está empezando a comprender la importancia que para el mundo tiene el aporte de los demás, de los diferentes y que ello es lo que le enriquece y le da vida.

1.   Conceptualización


La educación de las nuevas generaciones, es un asunto que a todas las culturas y pueblos concierne, es un elemento indispensable para su permanencia y parte del instinto natural de preservación, pero esta educación no siempre es posible bajo las condiciones más favorables para todos, pues dentro de los pueblos, las condiciones históricas les hacen competir por su espíritu de supervivencia, de ahí que unos se impongan a otros y dentro de los primeros incluso una élite sobreponga sus intereses a los del resto, haciendo surgir así los modelos y fines de la educación.

Entre esos modelos podemos encontrar la educación formal, aquella que es institucionalizada por un órgano de Estado y que tiene como fin garantizar la ideología y la puesta en marcha de los proyectos del grupo dominante. Para el caso de la educación de los pueblos originarios, se puede decir que es una Educación indígena institucionalizada, pues depende de la máquina de Estado y pretende la formación integral de sujetos, de forma tal que conozcan los mundos interno de su comunidad y externo, del mundo en general, aunque por lo general aterrizan solamente en el mundo externo, sin importar los intereses de la población a la que se dirigen.

De igual forma existe la educación no formal, por así nombrarla, y es aquella educación que se genera desde instituciones no educativas propiamente como la familia, la comunidad y su religión, entre otros, se puede decir que  en la formación de los pueblos originarios es la educación indígena comunitaria, que pretende la formación de sujetos bajo los saberes y la filosofía comunal de los pueblos originarios en la búsqueda de su desarrollo. Por último, se puede hablar de que existe una educación informal, aquella que se da casi por accidente, pero que se genera por el contacto del educando con la persona y el contexto adecuado para su aprendizaje.

Respecto de los fines y propósitos de la educación, se puede encontrar por un lado, los intereses de la élite o grupo dominante que cuenta con todo el aparato de gobierno para lograrlo, haciendo surgir la educación conservadora, por otro lado y contraponiéndose a los fines de ésta, se encuentra la educación liberadora, que surge de las necesidades del pueblo que se siente subyugado y que anhela ser tomado en cuenta, fortaleciendo sus saberes y valores. Esta lucha permanente genera constantes oscilaciones entre los agentes, las acciones y los propósitos educativos, así como su percepción de la sociedad, que por otro lado siempre se siente insatisfecha de los alcances que ésta genera a pesar de las constantes innovaciones propuestas con creatividad y entusiasmo por parte de sujetos audaces y atrevidos. 

La situación se complica cuando se intenta hacer una conjugación de las dos formas de apreciar el mundo descritas anteriormente en la idea de preservar y modernizar u occidentalizar con sujetos carentes de elementos de formación en este sentido, haciendo que esta tendencia se quede más en un discurso que en hechos palpables y peor aún, cuando es utilizado para validar y continuar un proceso impositivo. Pero como es un hecho cotidiano en el mundo, parte del grupo dominado acepta esa imposición, es más le busca en la idea de sobresalir en su colectivo y pasar desapercibido en el otro, mientras otra fracción insiste partiendo de un derecho natural, en romper sus barreras y sueña con el día en que será autónomo o libre tal vez de poder proponer a sus nuevas generaciones la educación que cree le corresponde.

Un ejemplo de ello es la educación de los pueblos originarios de México, que fueron considerados hasta hace poco como un problema para el desarrollo y el nacionalismo, por ello los enfoques bajo los que se orientó su instrucción buscaron la homogeneización nacional pero también de la homogeneización indígena, es decir, partieron de considerar que en México todos los indígenas son similares a pesar de su diversidad cultural y lingüística, efecto de su cultura material y su cosmovisión principalmente.

En concreto en la región p'urhepecha de Michoacán, por mucho tiempo se fomentó la educación general que impactó todo el país, poco a poco gracias a la incesante lucha de los pueblos originarios, se logró apostar a una propuesta educativa indígena en el año de 1965, donde los autores fueron los mismos protagonistas pero con enfoques y orientaciones políticas que sirvieron de puente a los objetivos nacionalistas.

Actualmente en ella se tienen intenciones de trabajar metodologías, materiales y recursos didácticos así como contenidos étnicos de este pueblo originario, pero aún falta una formación adecuada del personal, recursos e infraestructura para lograrlo y por otro lado el absoluto control del aparato de Estado que se orienta por la enseñanza de conocimientos occidentales con contenidos modernos, nacionalistas y universalistas, dificulta la puesta en práctica de estas  propuestas que no continuaron su desarrollo por la interrupción que sufrieron a partir del proceso de sometimiento o por falta de entendimiento de su importancia social y cultural.

Hacer surgir contenidos de enseñanza de la cultura dominada, metodologías y estrategias de enseñanza adecuadas, implica retomar la pedagogía indígena propia de cada pueblo, en este caso p'urhepecha, así como lograr el reconocimiento de sus aportes al saber general y su valor universal, es un reto que implica tomar una postura política a favor de los grupos minoritarios en un proceso de ejercitación consiente e innovación constante.
La preocupación por el saber ha sido permanente desde la concepción del hombre por sí mismo, lo real se denomina realidad y se objetiva como saber, éste se constituye a partir del desarrollo del pensamiento y del lenguaje. El saber puede clasificarse de la siguiente forma: saber cotidiano,  producto del sentido común; saber mítico, con un primer nivel de explicaciones; el saber filosófico, diferente en oriente que en occidente; saber científico, racional y experiencial al mismo tiempo, explicativo y crítico.  La naturaleza del saber nos lleva a la epistemología que analiza y evalúa los productos de la actividad científica de manera crítica, ésta puede ser filosófica, científica o con elementos de juicio de las ciencias sociales, de la sicología y otras ciencias.

La epistemología es una de las dos ramas de la filosofía que le permiten a ésta  averiguar, investiga lo relativo al conocimiento científico, la otra rama se llama gnoseología e indaga todo sobre el conocimiento en general. Investigar y compilar un cuento indígena, implica reconocer sus saberes, leerlo o contárselo a los estudiantes, significa seleccionar propuestas o estrategias investigativas, pedagógicas, metodológicas y lingüísticas adecuadas, incluso puede tener diversos ángulos interpretativos, pues se puede hacer desde el psicoanálisis o desde la hermenéutica y siempre tendrá diferentes aportes.

Es ahí donde los saberes permeados por el contexto son importantes para la formación de las nuevas generaciones y para la preservación cultural, donde se generan acciones de los hombres que le desarrollan, pues con ello piensan el mundo, se piensan y son en él, es decir construyen cosmovisiones. Las cosmovisiones[3] "son el conjunto de saber evaluar y reconocer que conforma la imagen o figura general del mundo que tiene una persona, época o cultura, a partir del cual interpreta su propia naturaleza y la de todo lo existente en el mundo".

Toda persona y sociedad tienen su propia visión del mundo, con la cual lo interpretan y explican, son las ideas que tienen sobre el universo, dios, la naturaleza, la vida, la sociedad y el hombre, con ellas sabemos cómo es su realidad, la verdad, la justicia, la democracia y la paz o el amor al prójimo. La cosmovisión o cosmogonía no es una elaboración filosófica explicita pero puede ser más o menos rigurosa, acabada e intelectualmente coherente, compleja y resistente al cambio.

Las dimensiones del universo de un pueblo son las dimensiones de su lengua, el sujeto hacia el exterior se reconoce a partir de su lenguaje, por ella se refleja cómo piensa lo que piensa, expresa su sensibilidad y como consecuencia cómo siente a los humanos y piensa a la naturaleza. La generación de un adecuado modelo educativo indígena p'urhepecha, implica pues contemplar la esencia del pensamiento p'urhepecha es decir contemplar la cosmovisión del pueblo a atender, para que cuando el hombre p'urhepecha analice sus saberes desde los diversos ángulos epistemológicos, ontológicos, estéticos, éticos, empiece a entender porque se siente orgulloso de su ser.

Por ello, es necesario iniciar un proceso de investigación, que lleve al descubrimiento de esas incertidumbres y ausencias que limitan la comprensión de un pueblo, incluso desde sus mismos integrantes, pues el Imprinting cultural, como lo menciona Edgar Morín[4], "es una marca sin retorno que imponen las primeras experiencias, donde los individuos conocen, piensan y actúan según los paradigmas inscriptos culturalmente en ellos".

Existe en todas y cada una de las culturas, un capital especifico de creencias, ideas, valores, mitos y particularmente los que ligan una comunidad singular a sus ancestros, sus tradiciones, sus muertos, siendo esta su cosmovisión y una tarea de la educación del futuro, velar por la unidad humana pero también por el respeto a la diversidad. Se reconoce que el ser humano o la sociedad, son multidimensionales; el humano es biológico, psíquico, social, afectivo, racional. La sociedad tiene dimensiones históricas, económicas, sociológicas, religiosas…, y debe formarse una conciencia antropológica, ecológica, cívica terrenal, espiritual, pues las creencias que tienen en sus dioses y las ideas no pueden reducirse a ilusiones o supersticiones; sus raíces se sumergen en las profundidades antropológicas más profundas.

2.   Estado del arte.

 

En una investigación que se inicia con fundamentos sólidos uno de los elementos centrales es llegar a construir es el conocimiento de la situación que guarda el tema de investigación, que puede presentarse mediante un artículo científico. El objeto de esta investigación, la cosmovisión del pueblo p'urhepecha, es un producto social que surge por una ausencia y necesidad en el conocimiento que indaga para encontrar o proponer; dos enfoques están presentes en la investigación social, los enfoques cuantitativos y cualitativos, pero la investigación que esta vez existe, tiene que ser de corte social cualitativo.  

Entre la realización de investigaciones, existen diversos niveles de profundidad, ello se debe al interés, las posibilidades, la experiencia o a la oportunidad que se tiene de realizar la investigación. Las esferas del conocimiento desde donde se pueden fijar las investigaciones son la ontológica donde el sujeto se pregunta y responde al porque, la psicológica o de pensamiento y la lógica, de relaciones; estas esferas no están desligadas del conocimiento, podemos estudiar al sujeto, su pensamiento, sus relaciones, todo.

La educación indígena mexicana es un asunto muy controversial, se ha estudiado desde los intelectuales y especialistas nacionales y extranjeros pero también desde los propios indígenas, a continuación se presentan algunos elementos producto de la necesidad y búsqueda individual y colectiva de una propuesta alternativa de solución a las ausencias en la educación indígena, p'urhepecha de Michoacán.
 
Por cerca de cinco ciclos escolares, la escuela indígena mediante el colectivo Tepekua "P'orhe uantari", abrió sus puertas a varias comunidades p'urhepecha entre las que resaltan las de Puácuaro, Cheranástico, Pichataro, Pamatácuaro y Carapan
[5], Michoacán, en la idea de dialogar y reconocer sus necesidades educativas, después de un largo proceso de sometimiento de la misma a la institución estatal, las personas de estas comunidades y los indígenas estudiosos de su cultura así como sus autoridades, reconocieron necesidades de formación en los niños de varios componentes entre los que destacan en orden de prelación:

2.1.           Los valores y actitudes comunitarias.


Los valores y actitudes que en el sujeto se forman, le permiten desenvolverse en su sociedad y sentirse seguro frente a sujetos con visiones diferentes. El milenario pueblo que a la vida le llamó alegría, en lengua propia tsípekua, es decir el pueblo p'urhepecha, del que no se conocen orígenes y a su lengua no encuentran parentesco en el mundo, ha mantenido varios de sus elementos culturales a pesar de haber sido sometidos en la época expansionista del pensamiento occidental, su cultura tiene ampliamente definidos sus valores producto de su cosmovisión y los promueve con sus hijos, aunque se están transformando con mucha rapidez por el contacto múltiple y permanente con otras visiones de mundo.

Los valores sociales del pueblo p'urhepecha en la época precolonial eran estrictos en gran medida, producto de la cosmovisión que tenían, según las fuentes documentales como códices y la Relación de Michoacán; los valores, cánones de conducta, eran a la vez la norma legal que caracterizaba a la nación, y promovidos desde la infancia en los niños, quienes obtenían esa formación a partir de tres instituciones, la familia, la comunidad y la escuela.

Cuando en 1522 Cristóbal de Olíd invadió las tierras p'urhepecha, Tzintzincha Tanganxoan, el señor de ellas en ese momento, le recibe a él y a sus soldados, con regalos y antes que nada le pregunta al soldado Montaño cuando llegó: "¿Es que en vuestro país natal no hay nada que comer y de beber para que hayáis venido de tan lejos a conocer extranjeros?"[6].

Con esta venida se inicia una etapa de sometimiento cultural muy dura para el pueblo p'urhe, su gobernante antes que pelear, discutir o molestarse, toma la actitud de preguntar, ello confirma la apreciación de George M. Foster quien dice al referirse a los p'urhepecha que "Sus costumbres eran cánones de la conducta correcta buscada e imitada por los pueblos periféricos"[7]. La opresión colonial trajo a la sociedad p'urhe, una ética distinta impuesta por otras instituciones como la iglesia y la autoridad civil.

Han pasado cinco siglos del hecho mencionado, actualmente los p'urhepecha son uno de los grupos numerosos, entre los diez millones de mexicanos hablantes de alguna de las 364 variantes dialectales de las lenguas de 81 grupos étnicos y 11 familias lingüísticas en México[8]. Durante este tiempo el mundo se ha transformado y las culturas que no han sido absorbidas, hasta la más recóndita del planeta se ha tenido que adaptar a las nuevas circunstancias, por consecuencia pareciera ser que éstas se hubieran transformado su pensamiento y su forma de vida; superficialmente parecen distintos, ya que visten y calzan de otra forma, comen y viven de distinta manera, pero la esencia de sus actos tal parece seguir siendo la misma.

Ello se puede constatar a través del pensamiento expresado en los individuos que conforman esta cultura, entre ellos están los niños que acuden a la instrucción primaria, que aun cuando son muy pequeños, mantienen esa formación que la familia les inculca y que reflejan en su diario actuar en todos los ámbitos de acción, uno de ellos es la escuela; es allí donde se pudo constatar mediante la aplicación de un dilema que aún se conserva esa actitud de consultar antes de actuar.

En este dilema, se presenta una situación similar a la que le ocurrió al emperador michoacano cinco siglos atrás y se aplicó a los niños del grupo de 2º. B de la Escuela Primaria Federal Bilingüe "Lázaro Cárdenas"[9] de la comunidad p'urhepecha de Angahuan, Mpio. de Uruapan, Mich., en él unos individuos llegan a la comunidad con hambre, sed y sin recursos económicos, quienes por necesidad toman alimentos sin permiso de los dueños, para ello se cuestionó a los niños ¿Qué hacer al respecto? a lo cual el 19 % argumenta que antes que otra cosa se debe preguntar a los individuos, ¿Qué andas haciendo por aquí?¿Porque no pides antes de tomar las cosas? ¿Qué no traes dinero o porque no me pagas? Sin lugar a dudas esta actitud, digna de nobles, conserva una reminiscencia del pensamiento pasado de esta cultura, quien el parecer atesora sus valores sociales y morales.

Pero el hombre para desarrollarse no debe únicamente reconocer que sabe sino también porque lo hace, es decir debe tener conciencia de sus actos y valorarlos así como transmitirlos, en este momento, las nuevas generaciones del pueblo p'urhepecha están olvidando esta esencia y corre el peligro de desaparecer pues ya no todas las ascendencias la transmiten, por ello es necesario pasar de la oralidad a la escritura para generalizar y garantizar el registro así como la continuidad, entonces se hace necesario iniciar procesos que garanticen un registro lo más fiel posible y quien mejor que los propios descendientes para realizarlo.  

Tal vez por ello, este es el principal argumento de cambio en la escuela indígena entre los que quisieran modificar tanto madres, padres de familia y autoridades civiles; el asunto ético, tan primordial en la educación comunitaria p'urhe, demuestra su ausencia reflejándose en las actitudes egocéntricas e individualistas de jóvenes e infantes en la actualidad. También es algo que los especialistas de la cultura han investigado y quienes con un fundamento sustentado desde las teorías filosóficas, históricas y pedagógicas, le proponen como parte esencial de la auténtica educación p'urhe.

2.2.           La enseñanza de y en lengua p'urhepecha.


Es sobre todo una responsabilidad moral de los sujetos con dos características: profesores e indígenas[10] p'urhe, conjuntar esfuerzos y tener la capacidad organizativa suficiente para establecer un proceso de desarrollo de sus cultura y su lengua desde los niveles educativos correspondientes, pues  fueron ellos quienes aterrizaron la idea de que la lengua originaria debía ser sustituida por el español, tanto que en la actualidad aún se cree por gran parte de los indígenas que el progreso llegará con el aprendizaje de esta lengua.

Aun en estos tiempos, en su casa el niño usa un lenguaje que es modificado al llegar a la escuela[11], donde se le presenta una lengua que muchas veces no entiende, ello no puede seguir siendo más, habiendo la necesidad de que la lengua de instrucción sea la que al niño le pueda ayudar a conocer y dé significado a los contenidos que aprende, pero además que le permita fortalecer su identidad, en este entendido la lengua y la cultura indígena debe tener la misma oportunidad de uso que el español.  Por otro lado, son varios los estudiantes p'urhepecha en los distintos niveles educativos que requieren ejercer su derecho de aprender la lengua madre que da forma y estructura al pensamiento de sus familiares mayores, conocer sus raíces culturales, tanto como las del mundo entero para diferenciarlas y valorarlas.

Esto implica que los mismos profesores, en varios casos, tengan que ser los primeros en reaprender la oralidad, la lectura y escritura de la lengua p'urhe a la par, así como estrategias para la enseñanza de esta lengua; ello porque la petición de los padres de familia, en el caso de los niños que están aprendiendo la lengua, es que ya no se utilice en la enseñanza palabras aisladas solamente, pues el aprendizaje vasto de un vocablo en sí mismo, no garantiza la funcionalidad de la lengua y como consecuencia, el aprendizaje no es eficaz.

De esta forma los padres de familia, originarios de las comunidades mencionadas, exhortan a los profesores a que las estrategias de enseñanza de la lengua sean más prácticas y se apliquen en la cotidianeidad, para ello proponen, como uno de los ejemplos, que se lleve a los niños a visitar los lugares más significativos de la comunidad y ahí se les explique los actos y hechos que ocurren en esos lugares o que se les enseñe a reflexionar en lengua p'urhe.    

La enseñanza en lengua p'urhe crea prácticas alternativas, diferentes, que logran la visibilidad de lo etéreo, donde el conocimiento y uso de las variantes dialectales ya no es un tema que los padres de familia consideren negativo o perjudicial para sus hijos, ahora se les piensa, y así lo han manifestado ellos, como una riqueza lingüística, deseando además que sus hijos aprendan a diferenciar el uso de un concepto en su propia comunidad y su relativo en otras. 

2.3.           Los métodos de enseñanza.

Cuando un educador elige ciertos métodos o metodologías de enseñanza, debe ser consiente de preferirlos por su funcionalidad y la seguridad que darán a los niños, que respete sus procesos de aprendizaje y desarrolle su capacidad de autoaprendizaje; para ello, en educación indígena, los métodos globalizadores pueden ser una opción, pues proponen la utilización de temas donde los contenidos pueden organizarse bajo una lógica dialéctica.

Dicen los padres de familia que la escuela indígena debe hacer una revisión no solo de los contenidos de aprendizaje, las estrategias o los recursos materiales, sino también adecuar los métodos o metodologías de enseñanza a las necesidades y capacidades actuales de los niños y de ser necesario dar uso a la tecnología que les permita un progreso permanente. Por último, en la elaboración y puesta en práctica de los materiales y recursos didácticos útiles para lograr los objetivos de aprendizaje de los estudiantes, se debe contemplar que los estudiantes tienen distintas formas de aprendizaje como la visual, auditiva y kinestésica, entre otras, a las que deben proponer alternativas suficientes para alcanzar dichos objetivos.

2.4.           La suficiencia alimentaria.


Dados los efectos de la superficialidad de nutrientes en la comida chatarra, así como la cada vez más clara dependencia neoliberalista, la comunidad p'urhe hace hincapié en que la escuela tiene el compromiso de trabajar desde sus prácticas cotidianas, la educación para la preservación de la salud mediante la prevención y la concientización del efecto dañino que ocasiona el consumo de productos de mala calidad nutrimental, que aun cuando son económicos, a la larga producen un daño irreversible a la salud de los infantes.

 A la par, proponen la reivindicación de la economía de autoconsumo, para con ello reposicionar las actividades y productos propios de la comunidad sobre los productos comerciales de dudosa procedencia y que afectan los ecosistemas naturales así como también transforman la cultura llevándola a la dependencia de transnacionales.  Un ejemplo es la invasión de la producción de aguacate en sustitución de las tierras de cultivo de maíz, mismo que se refleja además del abandono del campo en una insuficiencia alimentaria de maíz, la afectación ambiental genera como producto la insuficiencia de materias primas y la desaparición de especies animales como los peces del lago de Pátzcuaro.
  

2.5.           La poca disponibilidad de aprendizaje de los profesores.


Actitudes muy notorias en los profesores y sobre los que la comunidad quiere incidir, son entre otros, sobre la escasa disponibilidad de aprendizaje sobre los conocimientos comunales que tienen los profesores, pues ello influye directamente sobre su identidad que está siendo claramente trastocada por la cultura occidental.

Los auténticos docentes indígenas son aquellos que retoman su cultura para transformarla en prácticas pedagógicas e impulsen el desarrollo de la misma, son pues la esperanza de los pueblos originarios de México, aunque pocos, tienen la conciencia de que en ellos está el cambio que logre la permanencia de su forma de vida comunal, que partirá del rencuentro con su identidad lingüística y cultural. Estos docentes debe tener la capacidad de acercarse a su pueblo, voltear y mirar hacia lo que siempre vio como el "atrás" su cultura, y dejar de observar el "adelante", es decir lo occidental, como el punto máximo a alcanzar; siendo necesario entender que su supervivencia se encuentra supeditada a la constancia en sus reflexiones, costumbres, tradiciones, hábitos alimenticios, valores y otros aspectos que conforman su cultura.

Es que hasta ahora, el profesor ha sido formado en el pensamiento occidental y para sobrevivir en éste, actúa como parte de él, de forma que debe reflejar una condición de "éxito", y exitoso desde este pensamiento, es aquel sujeto que aspira, que gana, que tiene, que se sobrepone a los demás e incluso es capaz de arrebatar, de lo contrario, en esta visión será un perdedor de por vida. Mientras que el exitoso en el caso indígena es aquel que sabe vivir, "no en armonía con la naturaleza y de forma perfecta" como los ilusos nos han desdibujado, sino con ética, cordura, conciencia y vergüenza, aquel sujeto que puede cometer errores pero que les resuelve capazmente con ayuda de la colectividad de la que es parte.

Este auténtico docente indígena necesita establecer una relación estrecha con su comunidad a la que servirá ayudándole a reencontrarse con su pasado, a comprender su presente y a proyectar su futuro, ello implica ya no una relación de subordinación sino de una búsqueda común de desarrollo y una coincidencia en objetivos; quien dará importancia suficiente a su formación profesional, que contempla del sujeto su trayectoria y experiencias, no solo el aprendizaje de formas, técnicas y métodos de enseñanza.

2.6.           Los ritos místicos.


Los profesores deben desafanarse ya del discurso ideologizante del rescate cultural, que ha prohibido que el docente reconozca su cultura teniéndola enfrente[12], pues su diario actuar así como el de sus alumnos y la comunidad a la que sirven, son su cultura que no requiere ser rescatada, aquella que le permite el despliegue de sus capacidades y le da identidad.

Parte de estos elementos culturales a reconquistarse son los rituales sociales, que ignorados y cuestionados durante mucho tiempo por la escuela indígena, están presentes en los actos ciudadanos, son un tema que la comunidad insiste en considerar fundamental y parte de la educación que contempla como eje a los valores comunales; algo que aun cuando pudiera considerarse en contradicción con la educación laica, es elemento esencial de la enseñanza indígena que ataca directamente al egocentrismo individualista y reconoce la superioridad de la colectividad.

Hasta aquí, se han esbozado algunas de las necesidades que la comunidad indígena p'urhe pide al sistema educativo, pero sin lugar a dudas, existen otros elementos dignos de analizarse como el que a continuación se menciona, con el cual se cierra este tema y es el de la interculturalidad.

2.7.           La interculturalidad.


Interculturalidad, es un tema que ni siquiera es considerado por la comunidad p'urhe como esencial para su formación, en cambio para los occidentales es indispensable fomentarlo entre los indígenas, tal vez porque desde el mismo concepto es tan controvertido como superficial, al ser parte más de una moda que serviría para eliminar la discriminación.

Es que el enfoque de la interculturalidad en educación indígena, es un acto unilateral, pues no se puede decir que promueve la sana convivencia en la búsqueda de la equidad cuando se quiere generar con solo una parte de la sociedad, justamente la más contrariada y a la cual no solo la otra parte es ignorante sino que la considera como no necesaria, siendo que la interculturalidad requiere un dialogo y acuerdo permanente entre los agentes que en ella intervienen,

Lo importante de este tema, es cuestionarnos si realmente los pueblos indígenas y en este caso el pueblo p'urhe necesita una educación con enfoque intercultural, pues por lo que se puede comprender y como se ha mencionado constantemente, la educación del p'urhe hasta hace poco promovida en sus comunidades, contiene una rigidez conductual y una riqueza valoral única, que de ser retomada por la escuela, no sería necesario justificar el uso del enfoque intercultural, pues queda inmerso y con mayor riqueza que la relación de igualdad entre dos o más culturas.

Se ha observado pues, que la interculturalidad no se efectiviza en la transmisión sino en la acción[13], ya que actualmente los indígenas se consideran parte del orden nacional pero lo nacionales no pertenecen ni reconocen a lo indígena; de esta forma, la tolerancia a la diferencia no desaparece la diferencia en sí misma, por lo que más que un estudio, debería ser una práctica permanente en toda la nación.  Aún falta mucho que aprender y reconocer de las prácticas culturales indígenas, pero para ello se requiere primero abrir los ojos y la mente a su reconocimiento y valoración.

Pero ¿Por qué se ha llegado a este nivel de apreciación de la comunidad sobre la escuela y la educación indígena de Estado? ¿Cuáles han sido las condiciones que le han llevado a orientarse y desorientarse del mundo indígena? ¿Qué avances hay en la búsqueda de una reorientación? ¿Dónde queda la importancia de nuestro tema de investigación que es la cosmovisión p'urhepecha? ¿Cómo puede aportar a la nueva educación indígena?

Se puede decir que la educación indígena de Estado, es decir la educación indígena formalizada, está en permanente construcción y evolución, por el poco tiempo que tiene de creación, para ser exactos desde 1965 en el caso de la educación primaria, 1978 en el caso de educación preescolar, 1993 en la educación inicial, y actualmente los albores de la educación secundaria indígena en la comunidad de Santa Fe de la Laguna durante el ciclo escolar 2010-2011 y se vislumbra ya la educación media superior, así como este mismo ciclo escolar egresa la primera generación en el nivel de educación superior desde la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán después de cuatro años de trabajo y la Escuela Normal Indígena de Michoacán lo está haciendo desde el año 2000.

Otro de los elementos que refieren a la evolución de la educación indígena son las constantes políticas indigenistas y anti indigenistas que se proponen desde el Estado y los partidos políticos en el poder, mismos que se reflejan en los enfoques que le han permeado, como la castellanización, la educación bilingüe bicultural y la educación bilingüe intercultural así como la actual educación intercultural bilingüe, las reformas educativas, la generación de nuevas metodologías así como el avance en el reconocimiento de las inteligencias múltiples, el pensamiento complejo, las neurociencias, las tecnologías, y la selección de contenidos le hacen transformarse constantemente.

Pero el mismo pueblo que le recibe ha tenido transformaciones producto de su evolución y su contacto con otros que le invitan a aportarles pero que también inciden constantemente renovándole desde su seno, un ejemplo de ellos es la misma religión mesclada que ahora profesa su pueblo, así como de los efectos de la modernización y la globalización que han generado cambios también incluso en parte de sus costumbres, como tomar determinado tipo de refresco en todas las fiestas que celebran, el que varias "uarhes"[14] o "Marías" utilicen el teléfono celular aun cuando andan comerciando o el dejar de usar sus vestimentas para identificarse mejor con la nacionalidad y usar el internet para comunicarse con sus parientes que se encuentran en el vecino país del norte y en el mundo, entre otros.   

Estos fenómenos primero nacionalistas y después globalizadores le han llevado a transformarse en todos los aspectos pero uno de los elementos objetivos de la cultura, como lo es la lengua, es la que resalta más pues en un comparativo de mapas lingüísticos[15] de 1948 y 1997, de 119 comunidades donde tenía presencia y uso la lengua p'urhepecha en 1948, quedaban 53 con ella para el año de 1997, perdiéndose presencia en 66 comunidades que reflejaban el 55% del total, es decir, la lengua que permite la construcción del pensamiento p'urhepecha en cinco décadas solamente se mantiene por el 45% del total de comunidades.

Regresando al ámbito educativo, cabe preguntarse ¿Hacia dónde se está orientando la formación de las nuevas generaciones de indígenas p'urhepecha? Poco a poco su magisterio, el indígena, va tomando las riendas y el poder de su práctica, así la educación indígena, sobre todo en esta última década se está transformando hacia la generación de un modelo diferente al remedo que se hacía de la educación en general.

Sobre todo en el tema de la lengua indígena, donde desde principios de los ochentas generaron los primeros libros de texto, y a partir de los noventas se modificaron y construyeron hasta el cuarto grado, mismos que hasta ahora no tienen utilidad real ni son aprovechados adecuadamente por los educadores que desconocen la propuesta con la que han sido escritos (propuesta fonológica) y que piensan que la variante en la que se redactaron no se adecúa a la de comunidad alguna.

En el caso de las metodologías para la alfabetización en lengua p'urhepecha como lengua materna, se pueden reconocer varias entre las que resaltan, los métodos fonéticos y silábicos, el método global de análisis estructural así como el método de la palabra generadora, todos ellos generados a partir de las mismas necesidades de los docentes indígenas preocupados por la alfabetización en lengua materna, ya como esencia o complemento.

Para el caso de la enseñanza de la lengua p'urhepecha como contenido, durante mucho tiempo se trabajó únicamente sobre el método de "las palabras sueltas" como se conoce a una variante y deformación de uso de los métodos de la gramática y el vocabulario, pero a partir de la generación de programas y estrategias como el nido de lengua[16], retomado de la experiencia maorí de nueva Zelanda en Oaxaca, se está caminando a métodos directos y naturales[17] de la enseñanza de la lengua, aun cuando no se tiene concretizadas las etapas del modelo, ya se menciona su uso y se exaltan los resultados.

En el caso de los saberes, se han propuesto trabajarlos desde las Jefaturas y Zonas de Supervisión, en los Congresos Pedagógicos que se llevan a cabo cada ciclo escolar en educación indígena de Michoacán y poco a poco desde diferentes espacios se están trabajando y sistematizando experiencias, como la de los calendarios propuestos en la Licenciatura en Educación para el Medio Indígena, Plan 1990 desde diferentes unidades de la Universidad Pedagógica Nacional en Michoacán, así como en sus respectivas sedes.

La formación y profesionalización del docente en lengua indígena, desde los diplomados del Colegio de Michoacán –colmich-, la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán –uiim-, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo –umsnh- y la Jefatura de sector 03 de educación indígena, está llevando a los docentes hacia el reconocimiento y necesidad de una práctica diferente.

De ahí que se propongan recursos y materiales didácticos nuevos desde diferentes instancias como el Centro de Estudios e Investigación Educativa en el Medio Indígena en Michoacán, -CEIEMIM-, La ONG Uarhi, las Zonas de Supervisión de preescolar y otras escuelas de vanguardia que se han atrevido a proponerlos. El acondicionamiento de aulas y espacios para la enseñanza de la lengua, como las cocinas que se están proponiendo de los preescolares principalmente.

La sistematización de experiencias de Cheranástico y San Isidro Uringuitiro en primarias, la experiencia de las zonas escolares 301 y 302 de Pátzcuaro en la revitalización lingüística en comunidades como Puácuaro, Janitzio, Pichataro, Cuanajo, la Pacanda e Ihuatzio y la zona escolar 304 con el equilibrio lingüístico en la comunidad de Santa Fe de la Laguna o con el proyecto intercultural de Tiríndaro. Los estudios, diccionarios y libros de texto para la educación de los adultos, del COLMICH, INEA, CEIEMIM y otros que a título personal han trabajado varios autores.

Por su parte también se reconoce el cambio de actitud hacia la lengua y la cultura que tienen las autoridades civiles y educativas pero sobre todo los padres y principalmente las madres de familia respecto a su aprendizaje, pues durante mucho tiempo vieron como una obstrucción al progreso, el conocimiento y la oportunidad de desarrollo social estas temáticas y ahora no solo quieren que sus hijos aprendan sino que también ellos quieren aprenderla y valorarla, es más hasta han hecho intentos por trabajarlo fuera de la escuela en grupos comunitarios[18].

Entonces cabría preguntar ¿Qué falta a la educación Indígena en Michoacán?, si en el caso de la lengua y la cultura p'urhepecha en Michoacán se cuenta con aportes teóricos, metodología, recursos y materiales didácticos, formación docente, y sobre todo, el apoyo y aprobación de los padres de familia y las autoridades civiles. Algo muy importante para que estos esfuerzos no lo sean tanto, es la compartición de experiencias, los acuerdos y la colaboración, así como el destierro del egocentrismo y la reaparición y reutilización de los valores no solo de los saberes originarios. Sin lugar a dudas uno de los primeros acuerdos que le darán auge a la letra escrita es la estandarización de su alfabeto y la normalización de su lengua, propuesta que ha trabajado el Instituto Nacional de las Lenguas Indígenas de México, INALI.

Pero sobre todo, para que predominen los valores sobre los antivalores, la organización sobre la desorganización, los saberes a la ignorancia y la apatía entre los p'urhepecha, se partirá del reconocimiento y compartición de la cosmovisión o cosmogonía original de este pueblo, pues es este elemento el que sustenta todo el pensamiento y acción que en torno a esta cultura y lengua se genera.  Por ello es necesario también reconocer que elementos se han trabajado desde un ámbito mayor al escolar en este aspecto, pues la educación es solamente un ángulo del cual se puede mirar el mundo desde la cultura p'urhepecha.

3.         Metodología.


A partir de los estudios realizados en la Maestría en Educación con campo en Desarrollo Curricular, se forman sujetos capaces de entender la sociedad en la que intervendrán y por ello es necesario plantear investigaciones relacionadas con la temática de interés de los estudiantes, en este caso se centra en un tópico indígena p'urhepecha, en concreto en su cosmovisión p'urhepecha, como un aporte a la reorientación del modelo de educación indígena.

A través del estudio de esta temática se desarrollarán experiencias de formación, se ampliará las expectativas y posibilidades de uso de los conocimientos obtenidos en el seminario de técnicas de investigación correspondientes al segundo semestre de la maestría arriba mencionada, se forjarán actitudes que llevaran al sujeto en formación a la reflexión y valoración de su lengua y cultura así como a la sistematización de esta experiencia para posteriormente compartirla con autoridades y público interesado en la materia.

Dado que la investigación y la innovación son un campo casi abandonado dentro del sistema educativo en México, pues no se apoya abiertamente la sistematización de las experiencias pedagógicas. Por ello es importante establecer una política que impulse la investigación e innovación educativa para fortalecer la educación indígena donde la indagación de la práctica docente, la formación docente y la vinculación escuela-contexto y todo aquello referente su pretendido modelo a través de la revisión y análisis de los recursos didácticos, los métodos, los enfoques la formación docente, la infraestructura y los sistemas de evaluación, entre otros, puede ser utilizada para facilitar el aprendizaje en los niños indígenas.

Ello permite abrir una ruta de posibilidades para apoyar, dar sentido y direccionalidad a este sector educativo, entendiendo la innovación como un proceso y no solamente una acción, misma que puede desarrollarse a partir de iniciativas del maestro de grupo en el proceso educativo, revisando y analizando su quehacer cotidiano, problematizando, diseñando y modificando estrategias para mejorar su práctica docente; pero también desde el asesor técnico o el investigador como un agente externo, entendiendo, reconociendo y sistematizando el quehacer del docente a partir del reconocimiento de sus problemas y sus aciertos.

Llevando a la práctica este discurso y retomando el tema de interés investigativo, que en este caso es la cosmovisión p'urhepecha, se debe plantear el proceso que seguirá el trabajo de investigación sobre elementos de la cosmovisión p'urhepecha, tan discutido a lo largo de este proyecto, por lo tanto a continuación se presentan los elementos que le clarifican. Pues de las indagaciones que se han hecho, se han encontrado elementos parecidos en experiencias nacionales e internacionales diversas, mismas que se abordarán más adelante, pero aún no se ha afrontado con las particularidades que se pretenden en este momento, ello abre el campo de posibilidades por un lado pero por el otro también limita la oportunidad de aprender y encauzar la investigación.

3.1.           Material y métodos.

En este apartado se intentará responder a la pregunta del ¿Cómo se ha hecho el estudio de esta temática? una vez vistas las razones, habrá que preguntarse ¿Cómo llevarlo a la práctica y seguir una metodología adecuada? En esta sección se contemplan cuatro apartados y son los siguientes:

3.1.1.    Diseño del experimento.

Se realizará un proceso de investigación social de corte cualitativo utilizando la técnica de la investigación etnográfica, reconociendo a la par la importancia y el saber expresado en la cosmovisión del pueblo p'urhepecha y reconocer como éste puede impactar en la transformación o reorientación de la educación indígena. Para ello se parte de reconocer que la etnografía tiene objeto de estudio la discusión de la cultura aplicada a los grupos poblacionales específicos, caracteriza e interpreta pautas de socialización, la construcción de valores, experiencias culturales, reglas de interacción.

Otras características son una ciencia interpretativa en búsqueda de significaciones, tiende de manera generalizada a desarrollar conceptos y a comprender acciones humanas desde un punto de vista interno y tiene como meta describir o comprender el concepto abstracto a través de un análisis construido desde la perspectiva de los informantes, ésta hace énfasis en la exploración de la naturaleza participativa de los fenómenos sociales y tiene tendencia por trabajar datos inestructurados.

Su método es el descubrimiento y para ello se debe plantear una estrategia para descubrir lo que hacen los miembros de una comunidad, muestreo cualitativo así como desentrañar el significado de ese mundo particular a partir del seguimiento etnográfico. Para lograr su seguimiento se ha planteado en diversas etapas que son las siguientes:

a)     Guia de seguimiento:

Se ha tomado una decisión sobre el tema objeto de investigación y sus alcances así como sus limitaciones, mismo que se especificó durante el trayecto, es decir reconocer elementos de la cosmovisión p'urhepecha a partir de la investigación etnográfica, una vez hecho esto se elaborarán y pilotearán los instrumentos de investigación, en este caso se habla de la entrevista abierta y la guía de observación, se ajustarán los instrumentos de ser necesario, una vez piloteados y encontradas sus deficiencias, se acordará con los informantes clave la posibilidad de investigación y por último se realizará el proceso de investigación con los informantes clave.

b)     Relato de la investigación:

Se revisarán las videograbaciones y otros materiales que se tienen sobre las experiencias compartidas por los informantes clave, se registrarán y analizarán las entrevistas y guías de observación, haciendo un comparativo de las distintas percepciones que se tienen, mediante una triangulación de datos. Se procederá a elaborar un documento descriptivo del resultado del análisis y observaciones de las actividades así como un folleto que permita dar una información más concreta de las actividades realizadas a la fecha.

c)     Análisis e interpretación de la experiencia:

Se revisará el primer borrador por parte de los asesores de la maestría, así como también se compartirá integrantes del grupo de 3er. semestre de la maestría así como también se relatarán extractos y el documento en general a los informantes clave  que revise y validen el documento.

d)     Socialización:

Se presentará ante el grupo de maestría el documento e informe final, para socializar los resultados y enriquecer los argumentos, una vez hecho esto se presentará ante autoridades académicas y educativas para ajustar y orientar el trabajo en la búsqueda de darle una utilidad en la educación indígena en particular y a la par se presentarán los resultados a la sociedad en general en la idea de retroalimentar y validar la información así como también para ponerla a su disposición.

Los pasos plasmados y detallados en el cronograma de actividades anexo son los siguientes:

1.      Selección del tema de investigación.
2.      Investigación de tesis sobre la temática.
3.      Elaboración del artículo científico como parte del estado del arte.
4.      Sesión para la elaboración del cronograma
5.      Elaboración de instrumentos.
6.      Pilotaje y ajuste de los instrumentos
7.      Aplicación de los instrumentos.
8.      Registro del primer borrador
9.      Análisis de los resultados con los involucrados.
10. Documento final

3.1.2.    Población, marco y muestra.

Al investigador no lo podemos separar de cómo piensa y como establece sus relaciones, puede intentar llegar a la subjetividad o a la objetividad, dependiendo del tipo de investigación que realice. En los enfoques cualitativos y cuantitativos que utiliza el investigador de las ciencias sociales, existen elementos comunes como los siguientes: los dos van directos a un propósito, unos lo dirigen al sujeto y otros tratan de no hacerlo. Para lograr la evolución del conocimiento, es necesario realizar prácticas concretas, no es lo mismo ver que observar, éste último implica una intensión y un propósito, por ello se dice que hay un rompimiento. En el enfoque cualitativo se llevan supuestos que se van a conocer, y en ese proceso el investigador puede encontrar otros elementos que le van a ayudar a decidir la investigación.

Siempre es necesario preguntarse en investigación ¿A quién va dirigida la investigación? ¿Para quién es importante y por qué? Con ello se elegirá el tipo de investigación que se hará. La característica de la investigación etnográfica es que retoma un número pequeño de casos, el análisis de datos con interpretación explicita de significados y funciones de las acciones humanas, y sus conceptos fundamentales son informante clave, observación participante y la cultura mayor.

Dentro de la población que se pretende entrevistar y observar como elementos de indagación, se tiene contemplado a adultos mayores de la comunidad de Puácuaro, Mich., hombres y mujeres mayores de 60 años de edad que dentro de su vida cotidiana realicen diferentes actividades para que con ese motivo se reconozcan una diversidad de elementos de observación, hablantes todos ellos de la lengua p'urhepecha y otro requisito es que habiten en comunidades indígenas, llegando a entrevistar a 10 personas.

Los informantes clave, como se ha mencionado, son personas de mayores de la comunidad, hablantes de la lengua p'urhepecha y se intentará reconocer a partir del diálogo generado en la entrevista y la observación, la experiencia personal sobre el tema, abordándolo en el tiempo disponible y previamente acordado con los informantes.
Hay que reconocer que puede haber lagunas en la investigación, producto de algo que faltó o no se consideró, eso no la desvirtúa. Tomar una actitud de apertura a la crítica implica estar receptivo, recibir la información y registrarla, posteriormente el investigador decidirá hacer una cosa o no, dependiendo de las dudas, cuestionamientos y aportes que hagan los colegas.


3.1.3.    Entorno, donde se han hecho estudios en  esta temática.

Los estudios se han hecho en otras culturas indígenas de América y México, son diversos, con ello se puede referir a la cosmovisión desde diferentes ángulos, por ello hay varios tratados, textos y documentos así como publicaciones, que refieren a la cosmovisión indígena, a continuación propondremos algunos para su conocimiento, mismos que son propuestos principalmente desde las páginas web y el internet, ya que sin despreciar y reconociendo los aportes de la bibliografía impresa, son menos accesibles así como también los aportes que presentan son de un tiempo anterior.

En primer lugar se presenta un artículo donde destaca la forma de pensamiento holístico y analítico, es decir como existen poblaciones que piensan el todo y las partes, es decir cómo perciben el mundo y cómo lo representan.

Este es un estudio realizado por Annamaría Lammel y Toshiaki Kozakai[19] considera que dos elementos parecen importantes a la hora de abordar el tema de la percepción y la representación de los fenómenos del mundo físico en el marco de la relación cultura-cognición: en primer lugar, la relación que el individuo mantiene con la sociedad y, en segundo, el pensamiento que se deriva de esta relación.  Por ello estos autores consideran que existen dos modelos de pensamiento en el dominio científico: el modelo colectivista con un pensar holística, y el modelo individualista con un pensar analítico.

La visión del mundo se construye de manera diferente y, finalmente, tanto la imagen de éste como de la relación con él se sitúa en dimensiones casi opuestas. Se puede plantear si el mundo tiene existencia objetiva, independiente de la manera en que es percibido, la segunda interrogante surge en función del ¿Cómo se construye el conocimiento de los riesgos de la contaminación a partir de los pensamientos analítico y holístico?

Un ejemplo del modelo holístico es el modelo espacio-tiempo de los totonacos, donde en el pensamiento totonaco tiempo quilhtamacu significa universo, mundo y salud; el tiempo es la existencia misma, es la sucesión, el continuo y el infinito; el espacio no posee una existencia separada del tiempo y el tiempo mismo dispone de espacio, en el espacio-tiempo los elementos (tierra, aire, agua y fuego) evolucionan en una interacción constante, la distancia es una noción relativa, ya que se trata de un mundo que al mismo tiempo es sucesivo y coexistente.

El ser humano forma parte integral del espacio-tiempo, después del nacimiento del niño se define su lugar en el espacio-tiempo por cuatro puntos simbólicos, se queda acostado en la tierra durante ocho días y así pertenece a la tierra, al llegar el octavo día lo ponen en su cuna colgada del techo así pertenece al mundo de los humanos, el tercer punto era definido por el doble, animal, el nagual, al que se identificaba por las huellas dejadas por un animal en las cenizas en su intento por acercase a la casa del recién nacido, el punto cuatro, que sirve para definir el lugar del niño en el universo, es su estrella protectora.

En segundo lugar se presenta un análisis sobre las diferentes formas de saber y su importancia, producto de la cosmovisión de los pueblos así como de las relaciones de poder que entre ellos se dan.

Arturo Argueta Villamar[20], hace una crítica diciendo que a los saberes locales se les denomina sabiduría popular, folklore, ciencia indígena, ciencias nativas, conocimiento campesino o sistema de saberes indígenas. En otras latitudes de les ha llamado conocimiento popular y ciencia del pueblo, o ciencia emergente"
Según este investigador, en los estudios realizados hasta ahora se reflexiona sobre el papel de los saberes de la vida cotidiana, la importancia de los mismos en problemáticas ambientales, la salud o la producción agrícola y pecuaria, las perspectivas de dichos saberes en los proyectos educativos interculturales, y su importancia en el reconocimiento del pluralismo y la diversidad, cree que estos han llegado a la mayoría de edad y que los estados deben reconocer y prestar apoyo a su identidad, cultura e interés y velar porque participen efectivamente en el logro de desarrollo sostenible.

En México el tema tiene importantes antecedentes como la Declaración de Chapultepec (1990) la declaración de Oaxtepec (1991), los Acuerdos de San Andrés (1996) y las reformas constitucionales de 1992 y 20001, cuyos propósitos fueron establecer derechos específicos para las comunidades y reconocer la diversidad y la pluralidad cultural de nuestro país.

En un tercer momento, se reconoce las aportaciones de los saberes indígenas y se les contempla como complemento a los conocimientos científicos en la idea de preservar la ecología y partir hacia la educación ambiental.

En un estudio de educación ambiental Vilma Pérez[21] refiere que la ciencia ha conferido legitimidad a la cultura hegemónica de occidente como paradigma por excelencia de conocimiento, por ello niega y excluye los saberes no científicos, populares y los indígenas principalmente, tanto en diseño de estrategias de conservación ecológica y en los proyectos de desarrollo sostenible, así como la resolución de conflictos ambientales. Refiere que hoy los asuntos cruciales de sustentabilidad no son comprensibles ni resolubles solo mediante los conocimientos de la ciencia, debido al carácter complejo de los asuntos ambientales… porque se ponen en juego diversos saberes y actores sociales. Los juicios de verdad implican la intervención de decisiones, intereses y valores y que son irreductibles al juicio "objetivo" de las ciencias.

Considera a la Cosmovisión, como la manera de ver e interpretar el mundo que tiene un grupo determinado, y se pregunta ¿Qué distingue a la cosmovisión de los pueblos originarios? Por ello propone que cada pueblo y cada cultura es el espejo del mundo natural en el que vive, que la diversidad cultural es el espejo de la diversidad natural. La obra de la creación es la unidad de la diversidad, donde coexisten todas las vidas en un equilibrio armónico y cada vez que se arrasa un bosque, se violenta una forma de vida, se pierde una lengua, se corta una forma de civilización, se comete un genocidio

Para la cultura aimara, el acapach, forma de percibir el mudo sobre la base de la naturaleza se divide en Mallku, los cerros proporcionan protección a los seres humanos, sustento de vida; Pachamama, creadora de la vida en la tierra; Amaru, el agua. La lectura del comportamiento de la naturaleza es una forma de conocerla, la conversación con las plantas y los animales, los cerros y lagunas, permite la fusión de los seres humanos con la naturaleza y se manifiesta en la espiritualidad de sus gentes, cata integrante de un ecosistema juego un rol importante.

Sustenta que el conocimiento aimara constituye un valioso patrimonio que los programas de educación ambiental que se ponen en práctica en la región, deben recoger y difundir a encausar los pasos del desarrollo hacia la sustentabilidad.

Para el cuarto momento, se reconoce el valor de otro elemento de la naturaleza como lo es el fuego y la visión divergente que se tiene sobre el entre los pueblos indígenas y los científicos y técnicos en la materia. 

Iokiñe Rodríquez[22] hace un comparativo entre diferentes visiones sobre el fuego, el objetivo de este artículo es analizar las causas de este largo antagonismo por el uso del fuego y sugerir vías para transformar las interacciones a largo plazo, se utiliza una investigación participativa en la comunidad Pemón de Kumarakapay (San Francisco de Yiruani) que involucra a 29 entrevistas con abuelos y jóvenes, la realización de talleres comunitarios. Las entrevistas con los informantes clave en las comunidades, entrevistas a científicos y técnicos y la revisión de fuentes secundarias (material hemerográfico, científico e histórico).

Se intenta demostrar que la negativa de los Pemón a reducir las quemas de sabana es debido a que la visión dominante sobre el uso del fuego y su impacto está basada en un gran desconocimiento de la lógica cultural y ambiental local, y que en algunos casos hasta carece de bases científicas válidas. Para ello se analizan las diferentes visiones de los fuegos entre los Pemón, científicos y técnicos donde se concluye que aunque los conflictos actuales se fundamentan en las distintas percepciones de los actores, existe suficiente sobreposición entre los distintos puntos de vista como para proponer cambios constructivos para el manejo del área protegida.

La visión hacia el fuego es diferente, para los Pemón el fuego es parte integral del ambiente, hace sentir feliz a pata, mantiene limpia la sabana, hace que se vea bonita, es esencial para vivir, previene incendios, es parte de la identidad cultural, el fuego se controla con fuego. Para los científicos y técnicos, el fuego es destructivo, negativo, es un componente ajeno al paisaje, disminuye el valor y la belleza del paisaje, debe haber un control estricto.

Así mismo se analizan dos propuestas, en la primera se habla de los elementos o partes que conforman la escuela y en la segunda cómo se afecta a los individuos por dejar de formar a las generaciones jóvenes en la cosmovisión que le corresponde o debiera corresponderle.

El investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM,  filólogo Leopoldo Valiñas, refiere que hablar de educación[23] no significa hablar de escuela. La educación incluye la recreación de valores, prácticas, maneras de ver el mundo y también la socialización de actitudes, valoraciones e identidades, que nuestro ser social se aprende, no se enseña, que la lengua materna (y sus condiciones de uso y significados) no se enseña, se aprende."

En la educación, la escuela es una institución dual, pues se pueden distinguir dos partes:

a)     Una blanda, los contenidos. El escenario de contenidos científicos (Las vías científicas) son las matemáticas, las ciencias naturales y sociales e ideológicos (al transmitir saberes que pertenecen al ámbito nacional, aquellos que son construidos, avalados, sancionados y demostrables solo mediante el poder) sus pilares son el civismo, y el español.

b)     Otra dura, se caracteriza no por la transmisión se saberes sino por la reproducción de valores, prácticas, actitudes y patrones culturales determinados, funcionando como la columna vertebral de la escuela (el poder del maestro, la represión (física y simbólica), la sujeción, la traición, la inamovilidad, el egoísmo, la competencia, el silencio y la coralidad."

Por otra parte, una tesis mapuche[24] hace un análisis del impacto en la educación mapuche la ausencia de su cosmovisión y relata lo siguiente: "La escuela como institución educativa y formadora de personas juega un rol fundamental en la sociedad, debiendo estar alerta a los diferentes procesos y cambios que experimenta la sociedad a nivel local y mundial. En Chile y en gran parte de América Latina, se implementan planes y programas nacionales de educación, cuyos contenidos mínimos son de carácter obligatorio para los establecimientos que imparten la educación básica y secundaria, reflejando la intención de construir un Estado monocultural. El Estado recién comienza a pensar en la variable intercultural del fenómeno.

En efecto, esta relación se ha caracterizados por la negación y el desconocimiento de las culturas originarias que aún existen en el territorio nacional, y que no tienen otra alternativa de promoción social mediante el sistema educativo de carácter nacional que se le ha impuesto, con las secuelas culturales y de fracaso escolar para el educando indígena.
                                                                                                     
La escuela al no considerar la identidad cultural, la cosmovisión y la socialización entregada desde la familia de origen, somete al escolar a un proceso de negación y debilitamiento de la autoestima. Lo que implica no solo un acto de asimilación, sino que también un menor desarrollo de los proceso cognitivos del educando, el que se advierte en abandono tendencial que, en la mayoría de los casos, se expresa en una estrategia de sobrevivencia, a través del rechazo a sus conocimientos previos: a su idioma, a sus creencias, a su forma de vivir, pensar, creer, sentir y ser.

¿Cómo ser persona en la cultura mapuche o chengen? Desde el punto de vista de la cultura mapuche, la calidad de che, es decir, persona, es una cualidad que se va construyendo a diario, y durante toda la vida en sus diferentes aspectos, sea de personalidad, temperamento, étnica, o conducta social, la calidad de che se puede perder en cualquier momento, despende del comportamiento de la persona y la evaluación de la sociedad.

Con ello se puede decir que la cosmovisión es tan amplia pero reconocer parte de su esencia su visión de origen de la humanidad y fin del mundo, la relación  con los elementos de la naturaleza es tan importante que se dejará huella sobre la visión del mundo que tienen los actuales p'urhepecha. Una vez abordada la situación actual de la educación y su necesidad de modificación, es necesario pasar a otro apartado no menos importante donde se retomarán elementos metodológicos para reconocer esta visión y plasmarla en la formación de los nacientes agentes culturales.

Por último retomando ideas de Juan Luis Vives, el llamado pedagogo de occidente, Jean Château retoma propuesta pedagógica que bien puede ser aplicable a la educación dirigida a las nuevas generaciones de los pueblos originarios "Desea que los escolares acudan a los talleres, las tiendas y la campiña, que ahí observen  y pregunten a los obreros y a los aldeanos, con objeto de que la vida penetre en la escuela con toda su amplitud y que la enseñanza no se reduzca a la cultura narcisista de una inteligencia apenas vital"[25]. Ello se puede considerar como estrategia aplicable a la enseñanza de la cosmovisión p'urhepecha, pues es donde se refleja su cosmovisión ya mencionada.


3.1.4.    Técnicas, mediciones y pruebas piloto.

Se ha mencionado que las técnicas de investigación que se seguirán son la entrevista, que se harán semiestructuradas en la idea de poder dialogar ampliamente con los informantes, sin salirse del tema claro está y la observación, así como a la par se seguirá una investigación documental para hacer la triangulación correspondiente.

Para ello se están diseñando las guías de observación y las entrevistas, mismas que se pilotearán con una persona con quien ya se estableció el contacto y fijaron las condiciones de la entrevista. Una vez hecho esto, se realizará la compilación y el análisis de la información

Se entiende a la entrevista como "un proceso comunicativo por el cual un investigador extrae información de una persona "el informante" que se halla contenida en la biografía de ese interlocutor (Delgado y Gutiérrez) en saberes mapuche, tesis.

En la primer visita se contacta a cada una de las personas, dándole a conocer los objetivos de trabajo a realizar y su importancia, en una segunda visita se realiza la entrevista a profundidad, con un promedio de una hora y treinta minutos por cada entrevistado empleando una radiograbadora y una cámara fotográfica, se utilizarán como medio de comunicación el p'urhepecha y el español, una vez realizadas las entrevistas se hará la transcripción y la construcción de categorías y subcategorías.

La validación del producto de investigación, es decir del reconocimiento de la cosmogonía p'urhepecha implica desarrollar bien la investigación desde su diseño, forma y fruto, producto de lo que se piensa y los hallazgos realizados, lograr su eficacia implica pasar por análisis y elementos de rigor científico y metodológico. Publicar productos de investigación es una forma más de validarlos, pues en ellos se reconoce el grado de aceptación, producto de la cientificidad que refleja, por ello también se tiene contemplado en la medida de las posibilidades realizar esta acción, donde los críticos de la propuesta son gentes que han trabajado la cosmovisión p'urhepecha o indígena, que le conocen o han hecho trabajo de campo en esa temática.

4.       Aplicación, discusión.


El origen de la existencia humana, en estos momentos puede tener dos posturas, por un lado la de evolución, posición moderna que refiere al hombre como producto de la evolución de las especies y justificada por la ciencia y sus avances. Pero durante mucho tiempo en las culturas milenarias, existió una propuesta que aun en estos momentos puede reflejar aportes al pensamiento de sus nuevas generaciones, tanto por la esencia de su relato y su aporte histórico como por las interpretaciones y reconocimiento de los elementos que contiene, en este caso se habla del supuesto de la creación.

Pues así como el hombre imaginó y validó su propuesta de creación del mundo y de sí mismo, de igual forma creó una posición de la consumación del mundo, en algunos casos como extinción (fin del mundo) en otros como transformación a una época diferente, justifica su vida y su muerte como un paso por la tierra con un fin determinado, por ello es importante conocerlo ya que a la par se reconocería la relación que guarda con los elementos de la naturaleza (agua, tierra, fuego y aire).

Algunas posturas se encuentran en la posición de medio oriente que emplean los musulmanes y judíos[26], que posteriormente traspasaron al pensamiento occidental mediante la religión católica y cristiana, es decir que el mundo se creó a partir de la luz y el ser humano fue creado por un dios del polvo y a el mismo regresaría, tiene este sujeto dos fines habitar el edén y alabar a dios creador, para ello utilizará los elementos de la naturaleza.

En América de igual forma se concibió la creación del humano y del mundo, aunque los registros de las diferentes culturas están trastocados por la influencia de los europeos en su registro. Uno de los que se tiene registro es el Popol Vuh[27], del pensamiento maya que parte de un creador formador que genera el universo, el mundo, los animales y por último al hombre, que creó en la segunda edad con lodo fermentado y de palo de tzité, ambos imperfectos para de forma postrera aparecer el hombre semidiós enviado por el creador, que tiene como fin inmediato el sembrar e invocar a dios.   

Si existe en estas milenarias culturas este pensamiento y saber, cabe continuar preguntándonos ¿Cómo concretó el origen de su existencia y vislumbró el futuro el pueblo p'urhepecha? ¿Cuál es su relación con los elementos de la naturaleza y su fin en este mundo? Es el tema que se propone resolver a partir de las investigaciones por realizar, ya que en diversas fuentes no se ha encontrado, pero surge en esta mente una reminiscencia de una posible concepción de creación, que de confirmarse se estaría complementando también y con ello se reconocerían varios aspectos que no se han tomado en cuenta; en esta averiguación es elemental retomar siempre los aportes que ya se han hecho al respecto desde los diversos ángulos.
                                                                                                   
Como se puede ver, creación y evolución no se desmienten una a otra, aunque la primera es un intento de justificar desde una superioridad como lo es o son los dioses y la otra es producto del pensamiento que la ciencia propone. Así mismo, algunas respuestas ya están dadas, desde diferentes textos como la Relación de Michoacán, o aportes de diferentes autores, como la creación del universo y de la tierra[28] que ha publicado la el periódico de escritores indígenas xiranhua.

Este texto regresa pues a indagar que elementos comprende la cosmogonía o cosmovisión p'urhepecha y de ahí se considera importante generar una concepción de persona, su creación y fin del mundo así como del hombre, su relación con las fuerzas y elementos naturales (agua, tierra, aire, fuego), así como la dicotomía: vida-muerte o nacer-morir.

De este proceso investigativo, sin lugar a dudas surgirán varios productos, primero que nada, el saber en sí mismo, su sistematización, una propuesta de tratamiento en la escuela y por último como consecuencia de este trabajo, la reorientación de la escuela indígena.

Es posible entonces imaginar una nueva educación que no sea aquella orientada hacia los pueblos originarios, desde afuera desde el aparato de Estado, sino una educación indígena se oriente desde los pueblos originarios y que sus aportes no sean solo locales sino se compartan en el mundo para resolver toda esta gama de necesidades que como humanidad requerimos resolver, sería magnífico pensar en desarrollar esa identidad local pero también en esa identidad terrenal que propone Edgar Morín, pero para ello es fundamental reconocer las esencias de cada pueblo, seguirla transmitiendo a las nuevas generaciones y no olvidarla no solo por su valor histórico, sino por sus aportes a una vida mejor, al entendimiento y que en este momento solo se puede apoyar de dos instituciones la familia y la educación.

Para lograrlo, es necesario hacer una difusión del producto de investigación en diversos ámbitos académicos de la educación indígena. Importa también trabajar la sensibilización y concientización de los profesores sobre la enseñanza de los contenidos lingüísticos y culturales indígenas a partir de su cosmovisión así como el propiciar una innovación de la práctica docente, sin olvidar lo que ya se está trabajando.

Grandes retos hay que no se pueden soslayar, dejar a que las resuelvan las nuevas o futuras generaciones o ignorar, pues en ello se va no la historia de un sujeto, sino la de todo un pueblo que esbozó su principio y su consumación.

5.       Conclusiones.


Distinguir la ciencia[29] de lo que no lo es, implica desarrollar habilidades para reconocer lo escéptico, ciencia y pseudociencia generan una sensación de prodigio, las explicaciones que no concreta la primera, son aprovechadas por la segunda. Hay elementos básicos que el ciudadano debe conocer e importarle, como el calentamiento global, la capa de ozono, la contaminación del aire, la lluvia ácida, la deforestación y la demografía, y que existen varias formas de resolveros son temas que le permiten al sujeto tomar decisiones políticas y personales.

Gracias a los descubrimientos y aportes de la ciencia y la tecnología, la tasa de mortalidad infantil en el mundo ha disminuido, aumentándose la calidad y las condiciones de vida, pero también por un mal uso de ella se puede arruinar la vida y el clima en el planeta por su uso indiscriminado, ello hace que la gente desconfíe de la ciencia. No tener esencia divina y no ser más que una disposición compleja de átomos, de reconocer que nuestro planeta sea uno más de los innumerables que existen en el universo y que nuestros ancestros también lo sean de los monos, nos ata a la ciencia, pero entre su realidad y la necesidad del ser humano de creer se interponen la pseudociencia y la superstición proporcionando respuestas fáciles.

La ciencia comete errores y aprende de ellos, la pseudociencia genera hipótesis invulnerables a todo experimento y se opone al escrutinio o alega conspiración para mantenerse vigente, la sabiduría radica en comprender nuestras limitaciones, la ciencia comprende las imperfecciones humanas, pero ha asignado mayor importancia al método que los descubrimientos de la ciencia. 

Si la ciencia comete errores y aprende de ellos, ¿Por qué la educación se aleja cada vez más de la ciencia y hace énfasis en lo instrumental de la lengua y las matemáticas? ¿Si el costo económico de un libro de ciencia y de pseudociencia es el mismo, por que agregarle un valor tan alto al de ciencia que limita su adquisición a ciertos sectores y como consecuencia paga un interés más alto a largo plazo? ¿Existe un compromiso social real de los medios de comunicación? sin lugar a dudas hay mucho más que analizar al respecto. 

Un paso importante para la educación indígena de Michoacán y de México., sería partir de las necesidades propias de los niños y niñas indígenas y tomar en cuenta el contexto que lo rodea permeado de su filosofía, cosmogonía, idioma, geografía y cultura propia.

Resulta impostergable la implementación una política investigativa coadyuvante de la educación indígena, promovida y apoyada por las autoridades educativas, desde la Dirección General de Educación Indígena –DGEI- o la Secretaría de Educación en sus diferentes niveles, los profesores y los académicos, haciéndose necesaria la formación y fortalecimiento de investigadores, equipos de investigación que conjunten esfuerzos para replantear los contenidos educativos, retomar la didáctica, la lengua y la cultura indígena, partir del contexto natural y social del niño, referente para el diseño de planes y programas de estudio, así como del diseño curricular que plantee un eficaz y eficiente modelo educativo de y para los pueblos indígenas. Pero antes de ello o por lo menos a la par, se debe redescubrir su esencia, plasmada en su cosmovisión que cada vez más se va quedando en el olvido.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su Artículo  2º reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas a la libre determinación y autonomía, así mismo les orienta a preservar y enriquecer su lengua y cultura, al igual que los acuerdos de San Andrés Larrainzar, el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo –OIT- y se apoya de la Ley General de Derechos Lingüísticos, entre otros, por ello ahora no es un pretexto el asunto de la legalidad para dejar de hacer lo que amerita en este aspecto.

En consecuencia el educador indígena como promotor del desarrollo social y cultural del pueblo al que atiende y del cual generalmente proviene, debe recuperar su riqueza cultural para aplicarla como contenido escolar, pues en los pueblos y comunidades originarios existen infinidad de saberes que actualmente no se toman en cuenta para su aprendizaje, ausentándose la  vinculación escuela-comunidad y viceversa; en consecuencia, la escuela deja de ser útil a la sociedad en la que vive y se olvida de su cosmovisión. Al no tomar en cuenta su especificidad histórica y cultural, demuestra que desconoce que de ahí surge la cultura como forma de vida y como consecuencia de ahí debe partir el modelo educativo, es decir la formación de sujetos en  las nuevas generaciones que garantizarán su continuidad.

Pero ¿Por qué cargar al docente de esta preocupación? Porque es el sujeto formador de las nuevas generaciones y como consecuencia el transportador principal de la cultura de forma sistemática desde su ámbito privado y público. En sondeos que se han hecho con docentes en servicio y futuros docentes de diversas comunidades de Michoacán[30], se ha encontrado que se desconoce por las nuevas generaciones el tema de la cosmovisión y sus elementos. Por lo tanto, si se está olvidando o ignorando desde las comunidades, está en riesgo de perderse y por ello se debe fortalecer para lograr su permanencia.

Pero a la vez se debe construir un modelo o estrategia pedagógica para su enseñanza y aprendizaje, como se ha venido mencionando ya se está trabajando en metodologías, estrategias, formación docente, saberes, pero aún falta la esencia la cosmovisión. Pues durante mucho tiempo el planteamiento curricular en México, representación de la ideología del Estado Nacional, fue asociado únicamente al plan de estudios formal homogeneizante, un lugar de poder que no consideró la aportación de las instituciones y los sujetos participantes en el proceso educativo; planteado de ésta forma, no contempló la condición cultural indígena ni la rural.

Actualmente se debe entender que la institución escolar y los sujetos que en ella intervienen, no son únicamente los operadores del curriculum, pues son ellos quienes realmente le producen[31] en sus prácticas contextualizadas por la comunidad, de ahí que toda propuesta curricular debe articular las experiencias de sus agentes, las demandas y capacidades de las entidades en que se desarrollan, y dejar de apostarle a la uniformidad.

Con miras a esta perspectiva, algunas propuestas, buscando el desarrollo de las poblaciones rurales e indígenas, plantearon la adaptación del currículo formal único a las situaciones locales; sin lugar a dudas fue un gran avance, pero en la actualidad es necesario el reconocimiento total de las prácticas indígenas como opciones pedagógicas, ello demanda el cambio de mecanismos, procedimientos, metodologías y de validez de saberes.

Esta acción se conquistará de forma política[32], es decir, convirtiéndola en política pública, generada no desde los discursos de Estado, ni con la promulgación de leyes reglamentarias o con presiones sociales, sino desde la práctica misma, promoviendo experiencias de enseñanza y aprendizaje que integren la experiencia comunitaria a la escolar; así, tanto el sujeto que enseña y el que aprende partirán de la práctica cotidiana, dando legitimidad al conocimiento indígena excluido tanto tiempo en los proyectos educativos nacionales.

Con lo anterior decimos, que la actual educación indígena no puede ser más una educación donde la única cultura de enseñanza sea la occidental, pues el desarrollo de los pueblos originarios[33] no se obtendrá desde fuera, copiando otros modelos educativos; sino que se generará desde el interior, transformando las experiencias pedagógicas propias, para ello es necesario además del conocimiento y difusión de estas experiencias, el reconocimiento de teorías creadas por los propios indígenas en distintos ámbitos.

En esta propuesta, ya no será válida más, la imposición autoritaria del profesor sobre el aprendiz, quien del mismo modo deberá utilizar métodos de enseñanza acordes con la forma de aprendizaje indígena, donde el conocimiento comunitario con validez tanto cultural como científica, será el contenido a construir para que el estudiante le utilice permanente, quien le dará utilidad en el contexto en que se desenvuelva.

De esta forma se desdoblará del estudiante, la inteligencia, entendida como la capacidad que tienen los sujetos de aprender, comprender y utilizar juiciosamente los elementos del mundo que les rodea en la resolución de sus necesidades y problemas, así como en la creación de nuevos elementos para satisfacer sus requerimientos y lograr la evolución y permanencia de la humanidad.

Los contenidos de enseñanza, así como los sujetos con los conocimientos suficientes para ello, no se encuentran únicamente en el aula y la institución escolar, por lo que no es ella el único lugar donde se pueda obtener un aprendizaje significativo, de esta forma se dará prioridad al aprendizaje investigativo y a la complementariedad de saberes escolares y comunitarios. El currículo generado y dirigido por los pueblos originarios de México, tendrá una organización lógica de servicio y aprovechamiento de sus recursos por los propios pueblos, a quienes será útil, pues de no articularse con la comunidad, esta propuesta no subsistirá.

Los saberes comunitarios deben impregnarse en el conocimiento escolar, ahí el conocimiento de la naturaleza requerirá tener utilidad práctica y relacional con los contenidos sociales y matemáticos, que se procurarán mediante una construcción práctico-teórica, vía la lengua adecuada para la misma, la cual continuará siendo funcional y tendrá un fin social, apoyándose en la estética, el desarrollo físico, emocional y espiritual de los estudiantes, hasta lograr que desarrollen la capacidad de hacer juicios que les permitan tomar partido en las decisiones comunitarias. La evaluación escolar del aprendizaje no reflejará únicamente actitudes, procedimientos y conocimientos de los estudiantes, también lo hará sobre las estrategias utilizadas por los profesores en la enseñanza.

Toda esta empresa, no es resultado de una imaginación individual, surge de las necesidades reales de los pueblos originarios de México, entre ellos, el pueblo p'urhepecha del que se requiere trabajar otras necesidades de formación, complementarias a este planteamiento y razonadas por sus propios sujetos involucrados a partir de los resultados observados de la escuela tradicional mexicana, que a pesar de haber demostrado su ineficiencia, sigue enraizada en las instituciones escolares a nivel nacional.

Pues hasta hace poco, problemas como el rezago escolar, que comprende la deserción y la reprobación fueron relacionados con causales económicas, sociales o políticas, pero realmente la esencia de este problema en las poblaciones indígenas, es el reflejo de la falta de respuestas de la escuela sobre las necesidades y pensamiento de sus comunidades, es decir a su cosmovisión, al proponer aprendizajes a una población que ante su falta de practicidad, le resultaron inútiles e innecesarios.

Bajo esta razón, entendemos que la escuela no puede estar más inmersa en la comunidad y subestimar sus necesidades, imponiendo sus reglas tanto a profesores, estudiantes y padres de familia; actualmente la escuela debe ser parte de la comunidad, pues por causa de ella fue creada y a ella debe servir, generándole un desarrollo congruente con su identidad. Su reconocimiento partirá del reconocimiento mismo de los saberes comunitarios que traen de su casa los aprendices, pues no se puede continuar ocultando que los niños en edad escolar llegan a la escuela con teorías que aprenden de la comunidad y con ellas enfrentan sus primeras contrariedades escolares.

Como refiere Arturo Argueta[34], "Los saberes purépecha, no deben ser vistos sólo como fragmentos de una memoria colectiva, sino como elementos estratégicos en los procesos sociales de reconstitución en y desde los propios purépecha. Es decir, y como bien apunta el autor al final del texto: los saberes son indisolubles de los sujetos sociales. Así lo expone de manera condensada al afirmar: La reconstitución de los sistemas de saberes indígenas son un poderoso elemento de los procesos de recuperación de la memoria colectiva y anticipan, en muchos casos, la puesta en marcha de los procesos sociales de la reconstitución y desarrollo de los pueblos indígenas (p. 179)".


Bibliografía:

Argueta Villamar Arturo, "Saberes locales, globalización, desarrollo sustentable y diálogo de saberes", Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM, México. arguetav@servidor.unam.mx,  PDF citecgr [1], Google, diciembre de 2010.

CHÂTEAU Jean, "Los grandes pedagogos", décimosexta reimpresión 2009, Fondo de la cultura económica,  México, D.F. p.48.

COLMICH, mapas lingüísticos de los lingüistas Robert West y Cristina Monzón 2007.

DE JESÚS, Govea José Armando, "La Wantantskwa como estrategia para la promoción de valores en la escuela indígena de Michoacán" Propuesta Pedagógica para titulación, LEP y LEPMI 1990, UPN, Unidad 161, Morelia, Mich, 2007.

ESTRADA Monroy Agustín "POPOL VUH", 3ª. Reimpresión 2005, Editores Mexicanos Unidos S. A. México, pp. 183.

GRUPO INTERDISCIPLINARIO DEL P'URHEPECHA "CONCEPTOS P'URHEPECHA-ESPAÑOL", Pátzcuaro, Mich., Enero de 2001, (inédito).P.11.     

INALI, Mapas lingüísticos de los pueblos indígenas de México, cartografía lingüística de México 2008.

JORDÁ Hernández Jani y Ma. Del Carmen López Cervantes, compiladoras, "HISTORIA SOCIEDAD Y EDUCACIÓN I", Tercera Edición, UPN SEP, Plan 1990, Ajusco México, D. F. 1997, p. 30.

Jordá Hernández, Jani. planteamiento presentado en la Mesa 2 del Segundo Congreso Nacional de Educación Indígena Intercultural realizado en Oaxaca los días 26, 27 y 28 de octubre de 2007.

Lammel Annamaría y Toshiaki Kozakai "Percepción y representación de los riesgos de la contaminación atmosférica según el pensamiento holístico y el pensamiento analítico", Universidad  Paris VIII,  PDF saberes_5[1], Google, diciembre de 2010.

MEYER Lois, "La revitalización lingüística en México" curso-taller, CREFAL, Septiembre de 2008.

Montemayor Carlos, Concepto que refiere a los pueblos indígenas, retomado de la propuesta del historiador en la conferencia impartida en el Segundo Congreso Nacional de Educación Indígena Intercultural realizado en Oaxaca los días 26, 27 y 28 de octubre de 2007

MORÍN Edgar, "Los siete saberes necesarios para la educación del futuro", Unesco, octubre de 1999, Francia, Págs. 60.


PÉREZ Pino Vilma, "Educación ambiental y cosmovisión de los pueblos originarios" Profesional unidad de cultura ambiental, Comisión Nacional del Medio Ambiente, CONAMA Región de Tarapacá, Chile, PDF Vilma_Pérez_Pino_Educación_ambiental_..., Google, diciembre de 2010.

Rodríguez Iokiñe "Conocimiento indígena vs científico, el conflicto por el uso del fuego en el parque nacional Canaima", Venezuela, marzo de 2004,  PDF 659[1], Google, diciembre de 2010.

Sánchez Pereyra Javier, Planteamiento presentado en la Mesa 2 del Segundo Congreso Nacional de Educación Indígena Intercultural realizado en Oaxaca los días 26, 27 y 28 de octubre de 2007.

SAGAN Carl, "EL MUNDO Y SUS DEMONIOS" LA CIENCIA COMO UNA LUZ EN LA OSCURIDAD 5ª.Edición, Primera Reimpresión, Editorial Planeta, México 2010, pp.493.

Testimonios, comentarios y sugerencias de los padres de familia y autoridades comunales en las reuniones del colectivo Red de Escuelas Tepekua "P'orhe uantari" 2004-2008.


TORRES Rosa María, Planteamiento presentado en la Mesa 2 del Segundo Congreso Nacional de Educación Indígena Intercultural realizado en Oaxaca los días 26, 27 y 28 de octubre de 2007.


VALINAS Coalla Leopoldo, "LA ESCUELA EN EL MEDIO INDÍGENA DEBIERA SER MONOLINGÜE Y UNIVERSAL" Artículo Filólogo de la UNAM.


VERNET Juan, "El Corán", segunda edición 2002, Editorial Debolsillo, Barcelona España, pp.635.
 
Wikipedia, Google, Enciclopedia libre en español, 10 de diciembre de 2010.



.



[1] JORDÁ Hernández Jani y Ma. Del Carmen López Cervantes, compiladoras, "HISTORIA SOCIEDAD Y EDUCACIÓN I", Tercera Edición, UPN SEP, Plan 1990, Ajusco México, D. F. 1997, p. 30.
[2] MORÍN Edgar, "Los siete saberes necesarios para la educación del futuro", Unesco, octubre de 1999, Francia, Págs. 60.
[3] Google, Wikipedia, Enciclopedia libre en español, 10 de diciembre de 2010.
[4] MORÍN Edgar, "Los siete saberes necesarios para la educación del futuro", Unesco, Francia, octubre de 1999, Págs. 60.
[5] Testimonios, comentarios y sugerencias de los padres de familia y autoridades comunales en las reuniones del colectivo Red de Escuelas Tepekua "P'orhe uantari" 2004-2008.
[6] GRUPO INTERDISCIPLINARIO DEL P'URHEPECHA "CONCEPTOS P'URHEPECHA-ESPAÑOL", Pátzcuaro, Mich., Enero de 2001, (inédito).P.11.     
[7] Ibíd. P. 4
[8] INALI, Mapas lingüísticos de los pueblos indígenas de México.
[9] DE JESÚS, Govea José Armando, "La Wantantskwa como estrategia para la promoción de valores en la escuela indígena de Michoacán" Propuesta Pedagógica para titulación, LEP y LEPMI 1990, UPN, Unidad 161, Morelia, Mich, 2007.
[10] Sánchez Pereyra Javier, Planteamiento presentado en la Mesa 2 del Segundo Congreso Nacional de Educación Indígena Intercultural realizado en Oaxaca los días 26, 27 y 28 de octubre de 2007.
[11] Sánchez, Ibíd.
[12] Jordá Hernández, Jani. planteamiento presentado en la Mesa 2 del Segundo Congreso Nacional de Educación Indígena Intercultural realizado en Oaxaca los días 26, 27 y 28 de octubre de 2007.

[13] TORRES Rosa María, Planteamiento presentado en la Mesa 2 del Segundo Congreso Nacional de Educación Indígena Intercultural realizado en Oaxaca los días 26, 27 y 28 de octubre de 2007.

[14] Despectivo más para quien lo dice con acento irónico que para quien le recibe, pues warhi es un alto grado que alcanza la mujer dentro de la sociedad p'urhepecha.
[15] Comparativo de mapas lingüísticos de los lingüistas Robert West y Cristina Monzón, COLMICH.
[16] MEYER Lois, "La revitalización lingüística en México" curso-taller, CREFAL, 1 y 2 de Septiembre de 2008.
[17] Observación en el XIII Congreso de Educación Indígena en Michoacán, 16 y 17 de Diciembre de 2010, en el CREFAL ubicado en la Cd. De Pátzcuaro, Mich.
[18] Tal es el caso de varios grupos, entre ellos el grupo K'uanari de Puácuaro, una experiencia comunitaria sobre la enseñanza de la lengua y cultura p'urhepecha.
[19] Lammel Annamaría y Toshiaki Kozakai "Percepción y representación de los riesgos de la contaminación atmosférica según el pensamiento holístico y el pensamiento analítico", Universidad  Paris VIII,  PDF saberes_5[1], Google, diciembre de 2010.
[20] Argueta Villamar Arturo, "Saberes locales, globalización, desarrollo sustentable y diálogo de saberes", Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM, México. arguetav@servidor.unam.mx,  PDF citecgr [1], Google, diciembre de 2010.
[21] PËREZ Pino Vilma, "Educación ambiental y cosmovisión de los pueblos originarios" Profesional unidad de cultura ambiental, Comisión Nacional del Medio Ambiente, CONAMA Región de Tarapacá, Chile, PDF Vilma_Pérez_Pino_Educación_ambiental_..., Google, diciembre de 2010.
[22] Rodríguez Iokiñe "Conocimiento indígena vs científico, el conflicto por el uso del fuego en el parque nacional Canaima", Venezuela, marzo de 2004,  PDF 659[1], Google, diciembre de 2010.
[23] VALINAS Coalla Leopoldo "LA ESCUELA EN EL MEDIO INDÍGENA DEBIERA SER MONOLINGÜE Y UNIVERSAL" Filólogo de la UNAM.

[24] Carihuentro Millaleo Sergio A. "Saberes mapuche que debieran incorporar la educación formal en contexto interétnico e intercultural según sabios mapuche". Tesis para optar al grado de Magister en Educación con Mención en Curriculum y Comunidad Educativa, Santiago de Chile, 2007, PDF carihuentro_s[1], Google, diciembre de 2010.
[25] CHÂTEAU Jean, "Los grandes pedagogos", décimosexta reimpresión 2009, Fondo de la cultura económica,  México, D.F. p.48.
[26] VERNET Juan, "El Corán", segunda edición 2002, Editorial Debolsillo, Barcelona España, pp.635. 
[27] ESTRADA Monroy Agustín "POPOL VUH", 3ª. Reimpresión 2005, Editores Mexicanos Unidos S. A. México, pp. 183.

[29] SAGAN Carl, "EL MUNDO Y SUS DEMONIOS" LA CIENCIA COMO UNA LUZ EN LA OSCURIDAD 5ª.Edición, Primera Reimpresión, Editorial Planeta, México 2010, pp.493.
[30] Sondeos con estudiantes de  1º., 4º. Y 6º. Semestre de la UPN, Unidad 161, sede Pátzcuaro, Mich. ciclo escolar 2010-2011
[31] Torres, Rosa María. Planteamiento presentado en la Mesa 2 del Segundo Congreso Nacional de Educación Indígena Intercultural realizado en Oaxaca los días 26, 27 y 28 de octubre de 2007.
[32] Torres, Rosa María, Ibíd.
[33] Concepto que refiere a los pueblos indígenas, retomado de la propuesta del historiador Carlos Montemayor en la conferencia impartida en el Segundo Congreso Nacional de Educación Indígena Intercultural realizado en Oaxaca los días 26, 27 y 28 de octubre de 2007.

[34] Argueta Arturo, Investigador de la UNAM, oriundo de Cherán Michoacán, p.179

No hay comentarios:

Publicar un comentario